Dr. Alejandro Rojas Jiménez
Profesor de Filosofía en la Universidad de Málaga
Investigación en: Filosofía contemporánea, especialmente
Heidegger, e idealismo alemán, especialmente Schelling.
También se ha especializado, siempre poniéndolo en
relación con la filosofía contemporánea, en la filosofía de
la historia, las teorías de la verdad y la filosofía antigua
griega, especialmente Platón.
B I O G R A F Í A
Licenciado en Filosofía en la Universidad de Málaga (UMA), en 2003, con premio extraordinario de licenciatura. Fue becario de colaboración en el curso 2002/03. Doctorado cum laude (UMA)
en 2008, con premio extraordinario de doctorado. Becario de colaboración predoctoral y de investigación (FPU) en la Universidad de Málaga y posteriormente becario de inevstigación
postdoctoral de la Alexander von Humboldt Stiftung en la Ludwig- Maximilians-Universität München y en la Bayer. Akademie der Wissenschaften. Ha sido además tutor en la UNED (en el
Centro Asociado “María Zambrano” de Málaga) y profesor de filosofía y de alemán en secundaria, hasta incorporarse a la Universidad de Málaga en 2016.
Se ha ocupado principalmente, y ha organizado sobre ello conferencias, congresos y otros eventos en Málaga, de: Heidegger, Schelling y otros pensadores contemporáneos. Ha publicado
numerosos artículos de revista en las principales revistas de filosofía, capítulos de libro, libros y otros textos menores sobre filosofía que suman más de 70 publicaciones.
— Miembro del grupo, de la Junta de Andalucía, Investigación sobre el Idealismo Alemán
y sus consecuencias actuales de la Universidad de Málaga.
— Miembro del grupo Schelling-Heidegger: angustia (Angst) y abismo (Ungrund) en
la filosofía contemporánea (AEI-FEDER)
— Director del Centro de Investigación "Jóvenes Filósofos de Málaga".
— Presidente de la Asociación para la promoción de la Filosofía y la Cultura en
Málaga (FICUM).
— Director de Claridades. Revista de filosofía, que publica on-line y en papel.
— Secretario del Servicio de Información Bibliográfica para la Filosofía (SIBF) desde
su fundación en el 2005.
— Miembro de la Heidegger-Gesselschaft.
— Miembro del IEFLP (Instituto de Estudios Filosóficos sobre Leonardo Polo).
— Miembro de la Internationale Schelling-Gesselschaft.